
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD


BASÍLICA
Los orígenes de la actual Basílica se remontan a los primeros días de Vasco de Quiroga en Pátzcuaro, cuando soñaba con lo que sería la gran catedral de esta ciudad, con cinco naves en forma de mano extendida y que pudiera albergar a 30 mil fieles. La construcción de tan magna obra se inició en 1543; pero por irregularidades en el terreno o bien porque las autoridades eclesiásticas cancelaron la edificación, nunca llegó a concluirse tal como se diseñó en principio y solamente se terminó la nave central, que funcionó como catedral entre 1565 y 1580. A partir de entonces y hasta 1908, el templo fungió como parroquia hasta que en ese mismo año fue elevada a la categoría de basílica. Hacia finales de 1880, la imagen de la Virgen de la Salud fue trasladada del templo del Sagrario a éste, donde en 1899 se le coronó con autoridad pontificia; lugar que desde ese entonces se reconoce como su hogar y adonde cada 8 de diciembre acuden miles de personas a venerarla y adorarla.