
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
HISTORIA

La santa imagen de Nuestra Señora de la Salud en Pátzcuaro se debe al insigne don Vasco de Quiroga, que al establecerse en la ciudad encargó una de la Virgen María a los indígenas purépechas de la región, con fama de excelentes hacedores de imágenes religiosas, quienes la elaboraron con la médula de la caña de maíz seco, molida y mezclada con un engrudo originario de los bosques michoacanos.La imagen, casi de tamaño natural, quedó terminada entre 1538 o 1539, fecha que aparece incierta en los archivos documentales; no obstante, sí se sabe que ya en 1540 se le rendía culto público a la virgen michoacana, considerada como la imagen primigenia de la Virgen María realizada en tierras americanas. En principio se la ubicó en el templo del Hospital Principal de Pátzcuaro, y debido a que desde ese preciso momento comenzó a manifestar milagrosas curaciones, comenzó a llamársele Nuestra Señora de la Salud, nombre que hasta la fecha conserva.